Beneficio Tributario para comprar viviendas ¿En qué consiste técnicamente?
El beneficio tributario para comprar vivienda básicamente se instrumentará mediante un “crédito tributario reembolsable”.
Pudiendo disminuir el impuesto del Global Complementario, u otorgando la posibilidad de recibir un reembolso de hasta 16 UTM, equivalente a un millón de pesos chilenos, por la adquisición de viviendas nuevas a través de crédito hipotecario, y que cumplan con los requisitos para postular.
Para utilizar el beneficio tributario para comprar vivienda, será necesario cumplir con dos requisitos:
Que la vivienda comprada esté construida y con aprobación final antes de la fecha de inicio de la ley, o en su defecto, se tenga una promesa de compraventa firmada después de octubre de 2023.
Que la propiedad quede registrada a nombre del comprador en el Conservador de Bienes Raíces antes del 1 de octubre de 2024 (fecha límite preestablecida).
¿Como postular?
Para postular al beneficio tributario para comprar vivienda en chile, será necesario esperar a la reglamentación de la nueva ley, aunque se espera que sea de carácter automático.
Si, podrán aprovechar sin duda este nuevo beneficio tributario, sin importar si es su primera o décima propiedad de inversión.
Eso sí, el beneficio aplicará a la compra de una sola propiedad por persona.
Efectivamente, el beneficio tributario recién aprobado se podrá complementar y utilizar en conjunto con otros subsidios vigentes en Chile como el DS19, DS1 u otros.
Básicamente se obtendría una devolución anual de impuestos durante 5 años, de hasta $16 UTM (equivalente a $1.034.000) por año.
Desde el poder ejecutivo, se expresó total satisfacción por la aprobación del beneficio tributario para comprar vivienda.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que este proyecto fue resultado de consensos generalizados, involucrando a diversas partes, incluyendo gremios, y su proceso legislativo fue ágil. El ministro valoró el compromiso de los legisladores de ambas cámaras en relación con esta ley.
También afirmó que esta iniciativa representa un apoyo directo principalmente para las familias de ingresos medios, ya que va a permitirles acceder a una vivienda de forma más fácil. Destacó que tradicionalmente, estas políticas de vivienda no llegaban a estos sectores, y con medidas como esta, buscan corregir esa falta de intervención estatal justamente.
Asimismo, el ministro resaltó que esta ley también apoyará a la industria de la construcción, que tan frenada se encuentra, al fomentar el inicio de nuevos proyectos en general, atraer más inversiones y contribuir a la reactivación económica, lo que, a su vez, generará empleo en el país.
No hay dudas de que este beneficio tributario para comprar vivienda traerá muchísimas ventajas ayudando a la clase media, fomentando al rubro de la construcción y a su vez dándole más dinamismo a la economía.
Por lo que te recomendamos sacarle provecho a esto e invertir en tu primera propiedad si aún no lo has hecho!